Obras terminadas
Sistema constructivo en seco, llave en mano, Casas modernas, Diseño de casas, construcción de casas y diseño y arquitectura

Casa de country con techo quebrado | FEE

Casa de country con techo quebrado
Escobar
Hacer una casa en una rotonda, respetando el reglamento del barrio privado y los deseos y necesidades de los clientes, resultó en esta interesante Casa de country con techo quebrado. La misma consta de una planta de base en L que se quiebra, se escalona y se amplía hacia el frente tomando la curva del frente y la rotonda, aprovechando al máximo el espacio disponible. La barra izquierda contiene hoy 3 dormitorios y 2 baños (está diseñada originalmente para contener 2 más en una segunda etapa). La siguiente contiene una barra corta de acceso y distribución, al que le sigue una barra con el estar y otra con la cocina y el área de servicio que crecen hacia la calle. La cubierta quebrada a 4 aguas con diferencia en las alturas de las mismas, amplía el espacio interior en la medida en que su interior lo requiere, al mismo tiempo que corona con un diseño contemporáneo esta obra de arquitectura.

Revestimiento interior

Placa de yeso

Revestimiento exterior

Siding

Pisos

OVC

Techo

A un agua con vigas a la vista

Casa de country con techo quebrado
Casa de country con techo quebrado
Casa de country con techo quebrado
Casa de country con techo quebrado
Casa de country con techo quebrado
Casa de country con techo quebrado
Casa de country con techo quebrado
Casa de country con techo quebrado
Casa de country con techo quebrado
¿De qué están hechas las paredes de una casa wood frame?
El sistema constructivo Wood Frame consiste en un entramado de vigas de madera que luego es recubierto por fuera y por dentro, formando un muro de varias capas (conocido como “sandwich”) que le otorgan rigidez, aislación y terminación a la casa.
¿Qué necesito para construir una casa?
Primero lo primero: está bien, quiero construir una casa. Pero antes hay que pensar en muchos factores. ¿Cuándo me gustaría mudarme? Y, en base a eso, pensar en cuál es el sistema constructivo que te conviene elegir. Por otro lado, hay cuestiones más técnicas: es fundamental tener en claro los servicios básicos que necesitan estar garantizados en donde sea que quieras mudarte: por dónde va a pasar la energía eléctrica, la provisión del agua, la incorporación (o no) del gas, cómo está el terreno. Y, no menos importante, hay que estar atento a todas las habilitaciones necesarias para construir una vivienda. De hecho, durante el proceso, tenés que contar con un permiso de obra de la Municipalidad hecho por un profesional matriculado.

Escribinos y
sacate todas
las dudas

Conocé más sobre cómo trabajamos en B3 y nuestro sisteman constructivo para que puedas comenzar

Abrir chat
B3Hogar
Hola
¿En qué podemos ayudarte?