Wood frame con B3:

casas premium y low cost a la vez

 

¿Cómo es la construcción en wood frame

Nuestras construcciones en wood frame tienen como base una estructura de madera hecha con tirantes de pino tratado y paneles prefabricados que se ensamblan. A esto se agrega luego lo que llamamos el “sándwich constructivo”: placas cementicias, aislación de lana de vidrio, paneles estructurales, membranas hidrófugas y el revestimiento exterior deseado.

proyectos diseñados

También conocido como balloon frame, este método proporciona grandes ventajas, además de la velocidad de construcción anteriormente mencionada. Más allá de optimizar la eficiencia energética, el wood frame se basa en utilizar materiales reciclados y no extractivos, añadiendo a sus beneficios una fuerte impronta de sustentabilidad. Y lo más importante, es que es 40% más económico que el steel frame o una construcción tradicional. Esto no solo se debe al costo de materiales, el ahorro de agua y la velocidad de construcción, que es clave porque reduce la necesidad de contratar trabajadores durante largos meses. Gracias a nuestra trayectoria en el rubro de la vivienda social, el costo de construcción es casi la mitad.

Nuestra experiencia con el wood frame

Y con esto sacamos a relucir nuestro as de espadas: la diversidad de experiencias que nos caracteriza y nos complementa tan bien. Fue trabajando en TECHO que los fundadores de B3 aprendimos a ser prácticos y a resolver con poco. A esta gran fortaleza se suma el know how de los que hicieron carrera en estudios de arquitectura de primera línea, quienes se formaron en el sector público (Secretaría de Vivienda y Desarrollo Social) y quienes traen toda la experiencia en innovación e impacto de Njambre.

Confiamos en nuestro expertise y tenemos profundo conocimiento de la estructura de proveedores en la industria de la construcción. Conocemos de primera mano los detalles de la fabricación modular, los diseños y precios, las ventajas y desventajas. Podría decirse que entendemos cómo trabajar en terreno.

¿Cómo trabajamos?

Lejos de restringir las posibilidades de diseño, la prefabricación de algunos componentes es solo una ventaja competitiva y económica del wood frame. En B3, el diseño de cada proyecto es absolutamente personalizado. Funcionamos igual que un estudio de arquitectura tradicional, en cuanto a que diseñamos cada proyecto según el terreno, la tipología de la familia, el presupuesto disponible, los materiales y terminaciones más adecuados y hasta las preferencias de distribución del cliente.  Luego, la estructura de madera sí estará constituida por paneles prefabricados, que son traídos en camión para ser ensamblados in situ y conformar los muros interiores y exteriores. Combinamos un estudio de arquitectura tradicional con una constructora moderna y ágil. En B3, brindamos soluciones a medida, con el diferencial de que nuestros precios oscilan entre 450 y 550 USD por metro cuadrado.

Claro que hay otras variantes de construcción en seco, como el steel frame (que no es ni tan veloz ni tan barato) y las casas container (que no son tan personalizables y sí limitan el diseño). Luego están las “obras grises”, que son estructuras modulares pero sin instalaciones o artefactos. Aquí es donde B3 suma aún más valor a su propuesta, porque nosotros hacemos proyectos “llave en mano”. Las casas se entregan listas para habitar, con terminaciones completas, artefactos de cocina y baño e instalaciones eléctricas y de calefacción en total funcionamiento. Para poder hacer una casa con B3, es necesario un terreno con alimentación eléctrica y de agua. De todo el resto, nos ocupamos nosotros.

Si querés más información, ¡contáctanos!

Otras notas que te pueden interesar

 

Wood frame con B3: un juego entre lo prefabricado y el diseño

Encontramos la fórmula para construir viviendas rápidas, económicas y con gran eficiencia energética. Por qué la respuesta es wood frame y por qué en B3 lo hacemos como nadie.

Infobae

Cómo construir una casa de 75 metros cuadrados, económica y lista para habitar en sólo 6 semanas

Una empresa formada por jóvenes que trabajaron en organizaciones sociales y el Estado crearon un sistema edilicio, donde la madera es protagonista.